comentario de la clase sobre actividad referida a aleatoriedad
Todo empieza por un práctico en grupo realizado en clases .Éste consiste en un experimento en el cual se lanza una moneda 40 veces,cada una de las dos personas involucradas en él . El resutado fue muy distinto, por lo cual se le preguntó a dos grupos de alumnos de 14 y 18 años si alguno de estos dos habia hecho trampa:
Una vez terminada la revisión del práctico realizado en clases, pudimos concluir que fue indispensable para aclarar y dicernir el significado de aleatoriedad, pues resolvimos los ejercicios con una mala definición, por ello el resultado fue equívoco por no haber entendido correctamente la embergadura de este concepto.
La Explicación de la prefesora nos ayudo para poder resolver estas preguntas de forma correcta. También me di cuenta de la importancia y complejidad de la estadística, pues a iguales resultados se les puede atribuir diferentes interpretaciones. Conocí varias intituciones que se dedican a plicar esta rama que es la estadística, sin embargo los estudiantes podemos contestar esas preguntas de la actividad en clases de diferentes formas, pues todo depende del conocimiento y desconocimientode signifcados implicados, es por esto que hubo una diferencia tan enmarcado en las respuestas entre los estudiantes de 14 y 18 años frente a misma pregunta. Los de 18 decían en mayor porcentaje no tener certeza si existía trampa o no , por otro lado los niños de 14 encontraban que el que obtuvo los resultados alternardos entre cara y sello había hecho trapa.
Por lo mencionado anteriormente , yo no manejaba correctamente el significado de aleatoriedad, pero después de salir de la sala de clases me di cuenta de la complejidada que abarca este concepto, por ejemplo:
Aleatorio: Incluso lo que es aleatorio para una persona puede no serla para otra, por lo que ,en esta acepción,tendría un carácter subjetivos:El azar no es mas que la medida de nuestra ignorancia. Los fenomenos fortuitos son , por definicion aquellos cuyas leyes ignoramos.
0 comentarios